Cuestionario guía para la autoevaluación (Clase 1- 4)
Morfología y Fisiología Vegetal
1. Dimensiones son dimensiones: 0,1 nm Átomo, 1 nm Moléculas, 50 nm. Lípidos, 100 nm Virus, 1 a 50 um Bacteria, 10 um Célula animal, 100 um Óvulo humano, 5 cm Aves pequeñas, 1,70 m Humano. Indique según el límite resolutivo MO, ME, OH.
2. Respecto de la relación volumen / superficie celular, que proporcionalidad la hace más eficiente su relación con el medio. De un ejemplo.
3. ¿Cuáles son los elementos distintivos en la estructura típica celular vegetal versus la del reino animal?.
4. ¿Qué función desempeña la pared celular?.
5. En su arquitectura usualmente está compuesta por una membrana trilaminar, describa estos tres elementos.
6. ¿Qué función desempeña la lignina en la pared celular?.
7. ¿Qué función desempeña la pectina a nivel de la capa media de la pared celular?.
8. ¿Qué función cumple la pared primaria. Descríbala?.
9. ¿Qué función cumple la pared secundaria. Descríbala?.
10. ¿Cuándo se dice que una manzana está harinosa que se encuentra afectado en ella?.
11. ¿Cómo se produce la comunicación entre las células?. ¿Qué son los Plasmodesmos?.
12. ¿A que se denomina transporte simplástico?
13. ¿Cuál sería el sentido apoplástico?. Esquematice.
14. ¿Cómo se denomina al proceso que realizan los vegetales en el que transforman la energía lumínica en energía química?
15. ¿Qué función realizan los cloroplastos?.
16. Describa la estructura del cloroplasto.
17. ¿Qué son los “Tilacoides”? ¿Cuál es su función?
18. ¿Qué tipo de estructuras forman?
19. ¿Qué es el ATP? ¿Qué elementos químicos lo componen?, ¿Cuál es su pH?. ¿Cuál es su función?
20. Describa el estroma del cloroplasto.
21. ¿Qué son, qué forma tienen y qué función cumplen las vacuolas en las células vegetales?.
22. Describa los siguientes elementos comunes entre las células vegetales y animales, consigne su función: Núcleo celular, Aparato de Golgi, Citoesqueleto, Lisosomas y peroxisomas, retículo endoplásmico, mitocondrias, citoplasma, membrana celular.
—————